Sonic Branding: El presente y futuro de la experiencia sonora en el punto de venta

El sonic branding, también conocido como audio branding o branding sonoro, es la práctica de utilizar elementos sonoros, como música, sonidos y voces, de manera estratégica para construir la identidad y el reconocimiento de una marca. Es el equivalente sonoro del branding visual, utilizando el sonido para evocar emociones, crear asociaciones y fortalecer la conexión con el público.

En Personal Music somos expertos musicólogos con la constante inquietud de investigar nuevas formas y estudios con la música y el audio en general, para ayudar a nuestros clientes a fortalecer su identidad. El Sonic Branding de Personal Music reúne todo lo necesario para crear el Universo Musical de nuestros clientes.

¿En qué consiste el sonic branding?

El sonicbranding va más allá de una melodía. Implica la creación de un universo sonoro completo que incluye:

Música:
La selección de canciones, composiciones o estilos musicales que reflejan la personalidad y los valores de la marca.

• Sound universe:
Un conjunto de elementos sonoros, como melodías, tonos, ritmos y efectos de sonido, que se utilizan de forma consistente en diferentes puntos de contacto de la marca.

• Sound logo:
Un fragmento corto y distintivo de audio que se asocia directamente con la marca, similar a un logo visual. 

•  Voz:
La elección de la voz (o voces) que se utilizan para narraciones, mensajes publicitarios o atención al cliente.

Beneficios del sonic branding:

•  Mayor reconocimiento de marca:
Un sonido distintivo ayuda a que la marca sea más fácilmente reconocible y memorable.

•  Diferenciación:
Permite que la marca se destaque entre la competencia, transmitiendo su personalidad y valores de manera única.

•  Fortalecimiento de la conexión emocional:
El sonido tiene un impacto directo en las emociones y puede crear una asociación positiva con la marca.

•  Mejora de la experiencia del cliente:
Un audio consistente y atractivo mejora la experiencia del usuario en diferentes puntos de contacto.

•  Aumento del recuerdo de marca:
El sonido se almacena en la memoria a largo plazo, lo que facilita el recuerdo de la marca.

Contacta con nosotros para comentar las necesidades del universo musical de tu empresa.

Inteligencia Artificial

Inteligencia artificial musical en Personal Music

Canales musicales diseñados por nuestros expertos musicólogos y la última tecnología en inteligencia artificial.

Para que los canales musicales que diseñamos para nuestros clientes sean cada vez más exactos a las necesidades de la experiencia en sus negocios, nuestro departamento de musicología con expertos profesionales, utiliza al estudio previo la última tecnología en inteligencia artificial analizando los hábitos de escucha para sugerir nuevas canciones y artistas, adaptando la experiencia auditiva a los gustos de la necesidad del cliente.

La IA está revolucionando el proceso de postproducción de música. Una vez nuestros expertos musicólogos curan cada canal musical personalizado, se utilizan masterizaciones automatizadas e inteligencia artificial para aplicar los toques finales a las canciones.

Las herramientas de inteligencia artificial analizan la música para extraer información sobre tendencias, predecir éxitos y comprender la demografía de los oyentes. Este enfoque basado en datos ayuda a los expertos musicólogos a tomar decisiones estratégicas.

La AI musical no es sólo una herramienta para la eficiencia; es un socio en el proceso creativo que ofrece nuevas posibilidades. La inteligencia artificial que utiliza Personal Music no está reemplazando la creatividad humana y los estudios de la experiencia profesional de nuestro departamento de musicología, sino mejorándola, abriendo nuevas vías para la innovación en el negocio del audiomarketing.

¿Cómo influye la música en las tiendas de ropa?

Cada vez más, las empresas apuestan por el marketing sensorial (o neuromarketing sensorial), es decir, aquel que incide directamente en nuestros sentidos para estimular el deseo de compra. Dentro de este tipo de marketing, encontramos las técnicas dirigidas a estimular nuestro sentido del oído, en este caso a través de la música para tiendas.

Esto es así porque el tipo de música (por ejemplo, una música muy rítmica) estimula la impulsividad a la hora de comprar.

¿De qué manera nos influye el Hilo Musical Personalizado en las tiendas de ropa?

Lo hace limitando nuestro autocontrol, incidiendo en nuestras emociones y en el estado anímico y, en definitiva, haciendo que compremos de forma más o menos impulsiva.

¿Sólo música rítmica?

Pero la música rítmica y estridente no es la única que podemos escuchar en las tiendas de ropa. Y es que depende del target, es decir, del público objetivo, el tipo de música predominante en la tienda diferirá.

Es por ello que para el público joven se tiende a utilizar música rítmica, pero para el público más mayor, los estudios de audiomarketing apuestan por una música más relajante, tranquila, que estimule un estado de calma y relajación. Lógicamente, todo dependerá del tipo de cliente, del tipo de ropa, etc. Lo que queremos decir con todo esto es que la marca se adaptará al cliente para potenciar sus ventas.

MÚSICA EM SUPERMERCADOS

La música en Supermercados – Audiomarketing

· Hilo Musical Personalizado para Supermercados y Grandes Superficies

La música seleccionada por nuestro servicio de audiomarketing permite cambiar el proceso de compra y conseguir cubrir horas valle o desalojar horas punta.
En los momentos de mayor afluencia, la música se acelera para hacer que los compradores sean más eficientes y eliminar las largas esperas. En los momentos de menor volumen de compradores, la música se ralentiza y se suaviza, teniendo un efecto ‘feel-good’ en los consumidores, que se sentirán relajados y pasarán más tiempo en el establecimiento.

Con Personal Music = Rendimiento Staff = 73%

Diversos estudios en supermercados afirman que el 73% de los empleados rinden más con una selección musical adecuada y personalizada.

Para “manipular” al cliente, si diseñamos el Hilo Musical Personalizado con estilos sosegados, pasará más tiempo en la tienda -así tendrá más tiempo para ver más productos-, mientras que si el ritmo que suena es veloz, se intentará que compre muchas cosas y en poco tiempo.

La música más lenta y calmada empuja a los consumidores a pasar más
tiempo paseando entre los pasillos y mirando los productos en exposición. Y si se está más tiempo en una tienda, más probable es que se vea algo que gusta.
La música lenta implica, por tanto, más tiempo y más compras.

¿Qué ocurre cuando se cambia de estilo musical?

En realidad no supone un problema, aunque sí un cambio en los hábitos. Cuando lo que suena es una música rápida, los consumidores apuran sus pasos para ser más eficientes en las compras. La música alta hace también que los clientes sean rápidos, aunque no
por ello compran menos que lo que harían en circunstancias normales.

· Apuesta segura en Supermercados

La música no solo modifica la velocidad a la que compramos sino también el cómo nos sentimos mientras lo hacemos. El Hilo Musical Personalizado tiene que funcionar como un elemento contextual, tiene que hacer que nos sintamos cómodos y confortables sin llevarse toda nuestra atención mientras lo hace.

Eso es lo que hace que los supermercados echen mano de éxitos aunque no especialmente llamativos, que simplemente tocan en lo conocido pero no rompen nuestra atención mientras consumimos.
Los éxitos del pasado son una especie de valor seguro.

La importancia del audiomarketing en las ventas

Permanencia de un cliente en tienda:

  • Música aleatoria:  +1,6%
  • Música seleccionada por Personal Music:  +40%

Para nuestros clientes, PERSONAL MUSIC es el departamento de audiomarketing adjunto en el que confían nuestra experiencia en el diseño del concepto musical para sus tiendas y negocios.

Aportamos dicha experiencia en el diseño e implantación del audiomarketing y marketing sensorial con datos positivos para ayudar al incremento de las ventas sin olvidarnos de la motivación del staff.

La música es el factor número uno a la hora de mejorar el estado de ánimo de un comprador en la tienda y tiene un impacto positivo en el 95% de los consumidores (del 98% en el segmento de edad de 18 a 24).

La calidad de la música reproducida es un factor de gran importancia: seis de cada diez compradores advierten que se desconectan si las marcas toman malas decisiones, como emitir música no agradable, inapropiada o música que se reproduce demasiado fuerte.

En Supermercados y Grandes Superficies, cuatro de cada diez compradores recuerdan haber disfrutado de la música mientras realizaban sus compras, seis de cada diez recuerdan haber escuchado mensajes promocionales y uno de cada cinco recuerda haber modificado su lista de la compra gracias a estos mensajes. 

El 72% de los compradores de Moda recuerda haber disfrutado de la música dentro un establecimiento.

En el caso de sectores de Estética y Belleza, uno de cada dos clientes tienen un buen recuerdo de la música reproducida dentro del centro.

Así, más de la mitad de los clientes recuerda haber permanecido en un punto de venta más tiempo porque estaba disfrutando del Hilo Musical Personalizado diseñado por PERSONAL MUSIC.