El presente y futuro del retail es sensorial

Los consumidores actuales buscan vivir experiencias en el punto de venta, no solo comprar. Por eso, las estrategias de audiomarketing, cartelería digital y marketing olfativo son hoy esenciales para cualquier negocio que quiera destacar en el sector retail.

El marketing sensorial no es una moda, sino una estrategia de diferenciación y fidelización que mejora la percepción del cliente, potencia la imagen de marca y aumenta las ventas.

Invertir en marketing sensorial es invertir en el futuro del retail y la experiencia de cliente.

En un entorno donde la competencia es cada vez mayor, las tiendas físicas necesitan ofrecer mucho más que productos: deben crear experiencias de cliente memorables. Aquí es donde entra en juego el marketing sensorial de Personal Music, una estrategia que combina audiomarketing, cartelería digital y marketing olfativo para conectar con los consumidores a través de los sentidos.

Estas herramientas no solo mejoran la experiencia en el punto de venta, sino que también refuerzan la identidad de marca, aumentan el tiempo de permanencia y favorecen la fidelización. En definitiva, son el presente y el futuro del retail.

Sonic Branding: El presente y futuro de la experiencia sonora en el punto de venta

El sonic branding, también conocido como audio branding o branding sonoro, es la práctica de utilizar elementos sonoros, como música, sonidos y voces, de manera estratégica para construir la identidad y el reconocimiento de una marca. Es el equivalente sonoro del branding visual, utilizando el sonido para evocar emociones, crear asociaciones y fortalecer la conexión con el público.

En Personal Music somos expertos musicólogos con la constante inquietud de investigar nuevas formas y estudios con la música y el audio en general, para ayudar a nuestros clientes a fortalecer su identidad. El Sonic Branding de Personal Music reúne todo lo necesario para crear el Universo Musical de nuestros clientes.

¿En qué consiste el sonic branding?

El sonicbranding va más allá de una melodía. Implica la creación de un universo sonoro completo que incluye:

Música:
La selección de canciones, composiciones o estilos musicales que reflejan la personalidad y los valores de la marca.

• Sound universe:
Un conjunto de elementos sonoros, como melodías, tonos, ritmos y efectos de sonido, que se utilizan de forma consistente en diferentes puntos de contacto de la marca.

• Sound logo:
Un fragmento corto y distintivo de audio que se asocia directamente con la marca, similar a un logo visual. 

•  Voz:
La elección de la voz (o voces) que se utilizan para narraciones, mensajes publicitarios o atención al cliente.

Beneficios del sonic branding:

•  Mayor reconocimiento de marca:
Un sonido distintivo ayuda a que la marca sea más fácilmente reconocible y memorable.

•  Diferenciación:
Permite que la marca se destaque entre la competencia, transmitiendo su personalidad y valores de manera única.

•  Fortalecimiento de la conexión emocional:
El sonido tiene un impacto directo en las emociones y puede crear una asociación positiva con la marca.

•  Mejora de la experiencia del cliente:
Un audio consistente y atractivo mejora la experiencia del usuario en diferentes puntos de contacto.

•  Aumento del recuerdo de marca:
El sonido se almacena en la memoria a largo plazo, lo que facilita el recuerdo de la marca.

Contacta con nosotros para comentar las necesidades del universo musical de tu empresa.